ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Y REDES (ONLINE)

INFORMACIÓN

DURACIÓN

  • 2000 horas

REQUISITOS DE ACCESO

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

¿QUÉ VOY A APRENDER Y HACER?

  • Administrar sistemas operativos de servidor, instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema.
  • Administrar servicios de red (web, mensajería electrónica y transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software, en condiciones de calidad.
  • Administrar aplicaciones instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para responder a las necesidades de la organización.
  • Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad, según las características de la explotación.
  • Optimizar el rendimiento del sistema configurando los dispositivos hardware de acuerdo a los requisitos de funcionamiento.
  • Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento.
  • Determinar la infraestructura de redes telemáticas elaborando esquemas y seleccionando equipos y elementos.
  • Integrar equipos de comunicaciones en infraestructuras de redes telemáticas, determinando la configuración para asegurar su conectividad.
  • Implementar soluciones de alta disponibilidad, analizando las distintas opciones del mercado, para proteger y recuperar el sistema ante situaciones imprevistas.
  • Supervisar la seguridad física según especificaciones del fabricante y el plan de seguridad para evitar interrupciones en la prestación de servicios del sistema.
  • Asegurar el sistema y los datos según las necesidades de uso y las condiciones de seguridad establecidas para prevenir fallos y ataques externos.
  • Administrar usuarios de acuerdo a las especificaciones de explotación para garantizar los accesos y la disponibilidad de los recursos del sistema.
  • Diagnosticar las disfunciones del sistema y adoptar las medidas correctivas para restablecer su funcionalidad.
  • Gestionar y/o realizar el mantenimiento de los recursos de su área (programando y verificando su cumplimiento), en función de las cargas de trabajo y el plan de mantenimiento
  • Efectuar consultas, dirigiéndose a la persona adecuada y saber respetar la autonomía de los subordinados, informando cuando sea conveniente.
  • Mantener el espíritu de innovación y actualización en el ámbito de su trabajo para adaptarse a los cambios tecnológicos y organizativos de su entorno profesional.
  • Liderar situaciones colectivas que se puedan producir, mediando en conflictos personales y laborales, contribuyendo al establecimiento de un ambiente de trabajo agradable y actuando en todo momento de forma sincera, respetuosa y tolerante.
  • Resolver problemas y tomar decisiones individuales, siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.
  • Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje.
  • Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural con actitud crítica y responsable.
  • Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando un estudio de viabilidad de productos, de planificación de la producción y de comercialización.

PLAN DE FORMACIÓN

PRIMER AÑO

  • Implantación de sistemas informáticos (256h)
  • Planificación y administración de redes (192h)
  • Fundamentos de hardware (96h)
  • Gestión de bases de datos (192h)
  • Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información (128h)
  • Formación y orientación laboral (96h)

SEGUNDO AÑO

  • Administración de sistemas operativos (126h)
  • Servicios de red e Internet (126h)
  • Implantación de aplicaciones web (84h)
  • Administración de sistemas gestores de bases de datos (63h)
  • Seguridad y alta disponibilidad (84h)
  • Empresa e iniciativa emprendedora (84h)
  • Horas de libre configuración (63)
  • Proyecto de administración de sistemas informáticos en red (40)
  • Formación en centros de trabajo (370h)

Al finalizar mis estudios, ¿cuáles son las salidas profesionales?

Las personas con este perfil profesional ejercen su actividad en entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, desempeñando su trabajo en el área de administración de sistemas informáticos. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Técnico en administración de sistemas.
  • Responsable de informática.
  • Técnico en servicios de Internet.
  • Técnico en servicios de mensajería electrónica.
  • Personal de apoyo y soporte técnico.
  • Técnico en teleasistencia.
  • Técnico en administración de base de datos.
  • Técnico de redes.
  • Supervisor de sistemas.
  • Técnico en servicios de comunicaciones.
  • Técnico en entornos web.

DOCUMENTOS

RECURSOS PUBLICITARIOS

WhatsApp Image 2020-05-22 at 19.17.12 (1)
WhatsApp Image 2020-05-22 at 19.17.12 (2)